Exposición y Seminario sobre Regeneración Urbana de la UVM en el Distrito de Innovación V21

Exposición y Seminario sobre Regeneración Urbana de la UVM en el Distrito de Innovación V21

Entre el lunes 16 y el viernes 20 de diciembre del 2025, se llevó a cabo en ParqTec V21 la Exposición de Proyectos Estratégicos para la Regeneración Urbana del Barrio El Salto en Viña del Mar, organizada por la Universidad Viña del Mar (UVM). Estudiantes de tres generaciones de la carrera de Arquitectura presentaron propuestas innovadoras para revitalizar el histórico barrio industrial de El Salto, destacando su potencial como un espacio clave para la innovación y el desarrollo sostenible.

La exposición incluyó proyectos de los talleres Vivienda y Ciudad, Europa y Taller de Título, los cuales reflexionaron sobre las oportunidades urbanas que ofrece El Salto, en línea con su transformación hacia un Distrito de Innovación.

Seminario: “Regeneración Urbana en Terrenos Postindustriales”

Como parte de esta iniciativa, el jueves 19 de diciembre se realizó el seminario “Regeneración Urbana en Terrenos Postindustriales” en el tercer piso de ParqTec V21. Entre los destacados expositores estuvieron:

  • Javier Martínez Callejo, director de planificación urbana del Ayuntamiento de Bilbao, quien compartió la experiencia transformadora de su ciudad.
  • Miquel Barceló, presidente de Factology Consulting, con una presentación sobre el modelo del Distrito 22@ de Barcelona.
  • Martín Andrade Ruiz-Tagle, director ejecutivo de Corporación Ciudades.
  • Fernando Rodríguez Rivera, socio y gerente de proyectos en Urbe Arquitectos, quienes abordaron el contexto local del desarrollo urbano.

El evento también contó con la participación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), además de representantes de la UVM, el Distrito de Innovación V21 y otros actores relevantes de Viña del Mar.

Un agradecimiento especial a la UVM

Extendemos nuestro agradecimiento a la Universidad Viña del Mar por su compromiso en conectar a sus estudiantes con casos reales de transformación urbana. La regeneración del Barrio El Salto, desde un emblemático polo industrial histórico hacia el primer distrito de innovación de Chile, es un reflejo del impacto positivo que genera la colaboración entre academia, sector público, empresas y comunidad para el desarrollo regional.

¡El Distrito de Innovación V21 sigue consolidándose como un referente para el futuro de Viña del Mar!

Navidad en El Salto

Navidad en El Salto

  ¡Una Navidad llena de sonrisas y unión en El Salto! 🎅🏻🎄

El domingo 15 de diciembre vivimos una jornada mágica en el Barrio El Salto, donde las risas, los juegos y la diversión se hicieron protagonistas.

Queremos agradecer de corazón a Swing Producciones y al departamento de Asuntos Estudiantiles de la UAI, cuyo increíble apoyo y dedicación hicieron posible todas las actividades que los niños disfrutaran juntos. 💫

Gracias también a la Red Network CIN-V21, que con su generosidad permitió que cada niño recibiera un regalo especial, iluminando su día con alegría y amor. 🎁

Esta actividad nos llena de orgullo y nos recuerda el poder de unirnos como comunidad. ¡Gracias a todos quienes colaboraron para hacer realidad este hermoso momento.

Nuevos Miembros

Nuevos Miembros

¡Bienvenidos a los nuevos miembros del Distrito de Innovación V21!

Nos llena de entusiasmo recibir a los nuevos miembros que se suman a nuestra red, trayendo consigo ideas y talentos que fortalecerán nuestra comunidad colaborativa.
Juntos, vamos a seguir impulsando la innovación en la Región de Valparaíso y más allá. 

EXITOSO CIERRE DE #EMPRENDEUAI

EXITOSO CIERRE DE #EMPRENDEUAI

 

El pasado 3 de diciembre se celebró la última edición de #EmprendeUAI, un evento que reunió a destacados innovadores, emprendedores y estudiantes en un espacio de aprendizaje y conexión. La actividad, organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), el Distrito V21, y IMPACT/LATAM, convocó a una amplia audiencia interesada en explorar las oportunidades que ofrece el mundo del emprendimiento y la innovación.

Este encuentro destacó por su enfoque práctico y motivador, al brindar la oportunidad de conocer las historias de éxito de jóvenes emprendedores que han logrado posicionarse en sus respectivas áreas. En esta ocasión, la jornada contó con la participación de tres estudiantes sobresalientes de la UAI Francisca Vymazal, Carlos Fernández Rosati, y Pablo Torres Bianchetti, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo idearon, desarrollaron y escalaron sus proyectos.

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y CONEXIÓN 

Cada uno de los participantes destacó la importancia de la perseverancia, la creatividad y el uso de redes de apoyo como elementos clave para enfrentar los desafíos del ecosistema emprendedor. Todos compartieron su visión sobre cómo la colaboración y la adaptación fueron fundamentales para el éxito de su emprendimiento.