Lo que nos inspira

TALENTO
11 universidades, 24 institutos profesionales y centros de formación técnica. Más de 130.000 estudiantes de educación superior. asd

TRADICIÓN INDUSTRIAL
El barrio El Salto siempre ha sido un polo de desarrollo de la ciudad, con historia y trayectoria de cientos de empresas.

OPORTUNIDADES
Acceso a redes, capital, talento y oportunidades de negocios para competir globalmente.

MODELO EXITOSO
Los distritos son modelos probados en muchas ciudades que impactan positivamente en su entorno, la ciudad y la región.

ARTICULACIÓN
A partir de un modelo colaborativo, el distrito cumple el rol de articular las capacidades existentes.

IMPACTO
Es un proceso de transformación que concentra el talento generando oportunidades y valor para toda la comunidad.
Noticias
Demo Day Resiliencia 360: impulsando nuevas oportunidades para el emprendimiento local
Viña del Mar, 24 y 25 de septiembre. El Demo Day del programa Resiliencia 360, realizado el 24 y 25 de septiembre, marcó el cierre de una iniciativa que fortaleció a emprendedores en sus etapas iniciales. Durante ambas jornadas, los participantes presentaron sus...
Un nuevo hito para la Región de Valparaíso: nace la Corporación V21 El pasado 26 de Agosto se realizó la primera sesión de directorio de la nueva Corporación V21, instancia que reúne a actores de la cuádruple hélice para la gobernanza del Distrito de Innovación...
Emprende +40 avanza con el Taller 4: Product Market Fit – Canvas de la Propuesta de Valor
Emprende +40 avanza con el Taller 4: Product Market Fit – Canvas de la Propuesta de Valor
El Jueves 14 de agosto, los participantes del programa Emprende +40 continuaron su ruta de aprendizaje con la primera sesión del Taller 4: Product Market Fit – Canvas de la Propuesta de Valor, realizada en modalidad online.
Durante la jornada, se abordaron los conceptos esenciales del Product Market Fit, entendiendo su relevancia como punto clave para lograr que un producto o servicio responda de manera efectiva a las necesidades reales de los clientes. Además, se revisaron las bases estratégicas para identificar, validar y ajustar propuestas de valor que permitan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
El taller estuvo orientado a entregar herramientas prácticas que ayuden a los emprendedores a comprender en profundidad a sus clientes, adaptando sus soluciones para alcanzar un encaje óptimo entre la oferta y la demanda.
Esta sesión es parte del trabajo progresivo que desarrollarán los participantes dentro de este módulo, que seguirá profundizando en la construcción y fortalecimiento de la propuesta de valor de cada emprendimiento.
Esta es la figura de la cuádruple hélice
Gobierno-Universidad-Empresa-Sociedad Civil
