Valparaíso impulsa la innovación profunda con Startup Lab 2025

Valparaíso impulsa la innovación profunda con Startup Lab 2025

La iniciativa liderada por el Distrito V21 y universidades regionales tiene el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento junto a los actores claves para respaldar el escalamiento de tecnología competitiva.

En el marco de la política de gobierno de Corfo, “Startup Lab Regionales”, el Distrito V21 junto a la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), están actualmente trabajando en la propuesta de postulación para consolidar un HUB de emprendimiento de base científico-tecnológico (EBCT), que atraigan proyectos de innovación y empresas que puedan establecerse en Chile, contribuyendo al desarrollo de soluciones para desafíos complejos.


La convocatoria adjudicará tres nuevos HUB en distintas regiones del país, excluyendo la Región Metropolitana. Se espera que estos espacios cuenten con laboratorios para el pilotaje y escalamiento, además de áreas destinadas al trabajo colaborativo, con el objetivo de facilitar la consolidación de startups de base científico-tecnológica.

El programa ofrece un financiamiento significativo de hasta US$10 millones a las agrupaciones seleccionadas, distribuidos a lo largo de cinco años. En este contexto, se han identificado áreas estratégicas con alto potencial para la innovación científico-tecnológica y la resolución de problemáticas relevantes, incluyendo transporte, manufactura, energía y agricultura.

Rodrigo Allimant, Gerente Comercial del Centro de Innovación y Negocios del Distrito de Innovación V21, comenta que el equipo se está centrando actualmente en consolidar las alianzas con actores claves para lograr una postulación ganadora de valor regional y nacional, potenciando colaboraciones internacionales: “Tenemos la capacidad y la masa estratégica regional para aspirar a un proyecto ganador. El Distrito V21 cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo regional, por lo que estamos muy entusiasmados de seguir avanzando y dar forma a este importante proyecto”.

Apuesta por la Deep Tech

Con el avance disruptivo de la inteligencia artificial transformando el panorama productivo y abriendo un amplio abanico de oportunidades, esta postulación tiene un fuerte enfoque en la consolidación de áreas estratégicas para el sector productivo a través de la “deep tech”. Entre ellas destacan la biotecnología, materiales avanzados, tecnología 5G, robótica y el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), entre otras. De esta manera, el enfoque del equipo se centra en potenciar tecnologías disruptivas que puedan resolver diversas problemáticas actuales.

Tercera jornada de la Feria de Software USM–V21: estudiantes desarrollan el modelo de negocio de sus propuestas

Tercera jornada de la Feria de Software USM–V21: estudiantes desarrollan el modelo de negocio de sus propuestas

Viña del Mar, viernes 9 de mayo de 2025

La tercera jornada de la Feria de Software USM–V21 estuvo dedicada al desarrollo del lienzo de modelo de negocio de las soluciones tecnológicas que los equipos están preparando para sus respectivas empresas patrocinadoras.

La actividad comenzó con una clase formativa dictada por Francisco Rivillo, de EING!, quien entregó herramientas clave para abordar el diseño estratégico de los modelos de negocio. Luego, los equipos trabajaron de forma colaborativa en la construcción de sus lienzos, abordando elementos como la propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, relaciones, fuentes de ingreso y estructura de costos.

Esta jornada marca un paso clave en el proceso de maduración de las propuestas, reforzando la conexión entre los estudiantes y el entorno productivo, y consolidando a la Feria de Software USM–V21 como un espacio de aprendizaje aplicado y vinculación real con la industria.

ParqTec V21 recibe el primer Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo Técnico Profesional de Viña del Mar

ParqTec V21 recibe el primer Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo Técnico Profesional de Viña del Mar

Jueves 8 de mayo de 2025. En las instalaciones de ParqTec V21 se llevó a cabo la conformación del primer Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo Técnico Profesional (CADE-TP) de Viña del Mar, una instancia que marca un hito en la articulación entre el mundo académico, el sector público y el entorno productivo de la comuna.

Este consejo nace con el objetivo de fortalecer la educación técnico profesional desde una mirada territorial, alineando la formación con los desafíos actuales del mercado laboral y las necesidades locales. La colaboración entre centros de formación, universidades, empresas, gremios e instituciones públicas será clave para generar nuevas oportunidades para las y los estudiantes de Viña del Mar.

Durante la jornada, la alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la importancia de este trabajo conjunto, señalando que “construir puentes entre la educación y el mundo del trabajo es fundamental para proyectar una ciudad con futuro”.

Desde ParqTec V21, valoramos haber sido el lugar de encuentro para este importante avance, reafirmando nuestro compromiso con iniciativas que promuevan el desarrollo regional, la formación de talento y la vinculación efectiva entre educación, innovación y empleabilidad.

Nueva directiva de la Junta de Vecinos El Salto se reúne con V21 y la PUCV para fortalecer la colaboración con la comunidad

Nueva directiva de la Junta de Vecinos El Salto se reúne con V21 y la PUCV para fortalecer la colaboración con la comunidad

El viernes 25 de abril de 2025, en la sede de la Junta de Vecinos de El Salto, se realizó una reunión en la que se presentó la nueva directiva de la organización a representantes del Distrito de Innovación V21. Durante el encuentro, se abordaron distintas oportunidades para fortalecer la relación entre la sociedad civil y el Distrito, promoviendo el diálogo, la colaboración y el desarrollo de iniciativas conjuntas que contribuyan al bienestar y crecimiento del territorio.

La instancia también contó con la participación de Angélica Cassaletti, Coordinadora General de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quien, junto a Andrés Alvayay y Belén Boye, presentó un plan de colaboración entre distintas áreas de la universidad y la comunidad local.

Desde el Distrito de Innovación V21 valoramos profundamente estas instancias de vinculación, que permiten construir una relación sólida y de largo plazo entre el ecosistema de innovación, el sector privado, la academia y la comunidad organizada.

2° Jornada Feria de Software USM-V21

2° Jornada Feria de Software USM-V21

El 25 de abril de 2025, se llevó a cabo en ParqTec V21 la segunda jornada de la Feria de Software USM, parte de un proyecto académico de largo aliento que se desarrolla durante todo el año en colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María.

En esta instancia, estudiantes de último año de Ingeniería Informática se reunieron con representantes de diversas empresas para definir los desafíos reales que abordarán mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Esta feria permite que las organizaciones presenten retos concretos, y que los equipos de estudiantes propongan un software funcional como respuesta.

Agradecemos la participación de todas las empresas que están confiando en el talento joven: KININ, Chilquinta Energía S.A., INDEMIN, Fundación Bomberos Viña del Mar, Neuro4B, Corporación Municipal Viña del Mar, Municipalidad de Viña del Mar, Surmodel, Hospital Gustavo Fricke, INNSOLAR CHILE y Neering SpA.

Desde el Distrito de Innovación V21, seguimos creando puentes entre la academia, el sector público, el sector privado y las nuevas generaciones de profesionales, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en la Región de Valparaíso.